CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Y JURIDICASHISTORIALA PANDEMIA DE GRIPA DE 1918 -1920
all Flag merry christmas
empaque-regalo
15-cyber-2024
abril25-filbo-15-flag
abril25-filbo-15-flag
abril25-filbo2-15-flag

LA PANDEMIA DE GRIPA DE 1918 -1920

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
VEGA VARGAS, MANUEL Y DEL AMAR IKONOMOVA, ANETA EDITORES
Resumen
La reciente pandemia de COVID-19 ha sido un recordatorio doloroso sobre la manera como una enfermedad infectocontagiosa puede llegar a doblegar a poblaciones enteras, arruinar economías y profundizar las inequidades sociales en un mundo globalizado. Ahora bien, su poder de evocación no tiene que ver tanto con la virulencia de un agente etiológico específico y su relación con la respuesta inmunológica de las poblaciones, sino sobre todo con la forma cómo algunos modelos civilizatorios, basados en la acumulación y la desigualdad, pueden configurar dinámicas económicas, sociales, políticas, ambientales, biológicas y culturales que favorecen el desarrollo de fenómenos devastadores. Casi 100 años antes del coronavirus originado en Wuhan en 2019, una pandemia de gripa ya había provocado una crisis de grandes proporciones a la que, sin embargo, se le prestó poca atención debido a otro acontecimiento que sacudió al mundo y acaparó todas las miradas, la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Este libro, producto de un simposio que tuvo lugar en abril de 2019 en la Universidad Externado de Colombia, propone revisitar esa pandemia de inicios del siglo XX en el mundo y en Colombia, con el fin de comprender las relaciones complejas entre los procesos biológicos y los procesos sociales que la determinaron.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
HISTORIA
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RÚSTICA
N° paginas
332
ISBN
9789585060036
Editorial
UEXTERNADO DE COLOMBIA
Año de publicación
2023

Precio

$ 83.000,00
Cantidad
Loading interface...

Los lectores de este libro también compraron