-Por qué durante el siglo XX hubo intelectuales que consiguieron resistir a la seducción totalitaria de la cesión de libertad? -Qué cualidades capacitaron a estas personas para no cejar en la defensa de las ideas que sirven de fundamento a las libertades? Para responder a estas preguntas, este libro emprende un viaje de exploración a las fuentes del espíritu liberal. Pero en vez de proponer un nuevo ensayo teórico sobre la libertad, se detiene en la figura de esos intelectuales que resistieron y en los tiempos de pruebas que les tocó vivir. A los protagonistas (Isaiah Berlin, Karl Popper, Raymond Aron y Norberto Bobbio, entre otros) el autor propone llamarlos «erasmistas».