Entendiendo al comunismo como representación intelectual que provee una perspectiva crítica sobre las políticas existentes, el autor renueva la apuesta y explica por qué, pese a los abusos del -comunismo de Estado-, que deben repudiarse, sigue siendo necesario adoptar esta visión frente al recurrente contexto de las crisis sociales, en un arco que va del Manifiesto Comunista a la situación actual en Medio Oriente. Este libro ágil y provocador pasa revista a los principales debates vigentes desde la segunda mitad del siglo XX, y propone intensificar los nuevos núcleos de reflexión y emancipación hacia formas de organización alternativas a la -representación- opresiva.