Autor | ESTRADA VILLA, ARMANDO Y OTRO |
Resumen | "Cada vez más gente ignorante elige a más gente incapaz". Esta verdad insoslayable pareciera contener en sí misma el germen que destruye la democracia. El mundo contemporaneo está lleno de gobiernos (votados democráticamente) que ejemplifican esa triste realidad.
La palabra democracia tiene muchos matices y obedece a ciertos principios. Tiene más ideal común que intereses particulares, tiene más de urnas de elección y ser elegidos, que tiranía. Una democracia suceptible de mejoramiento, para descubrir las imperfecciones de las que está padeciendo y las nuevas categorías que está asumiendo, es el corazón de la obra que el lector tiene entre manos.
Los problemas que se presentan en el funcionamiento de la democracia se vuelvan cada vez más complejos e involucran amplios y crecientes sectores de la población tanto en países desarrollados y subdesarrollados donde se emplean los mecanismos propios de la democracia para acceder o mantenerse en el poder, y luego desconocerla en su ejercicio.
En la investigación, los profesores Estrada y Cerón examinan la democracia con las reglas y métodos que orientan y dirigen su operación y las críticas y reparos que se formulan a su accionar. En lo que se refiere a Colombia, analizan los presupuestos, instituciones y prácticas que organizan su funcionamiento, propositos y finalidades, para saber hasta qué punto cumple los cometidos que tiene asignados. |