la economía capitalista ya tiene sus “ovejas negras”, parásitos fiscales y financieros que minan la confianza de los inversores y desestabilizan el libre mercado. una serie de escándalos ha puesto de manifiesto los efectos perversos de la creciente movilidad de los flujos financieros y los usos delictivos y opacos de los circuitos bancarios, especialmente los que permiten acceder a los centros offshore. ciertos organismos internacionales (ocde, fmi, gafi, etc.) han empezado a especializarse en el tema y a estigmatizar a algunos de estos centros, acusados de participar en la “economía del crimen” o incluso en el “terrorismo”. ¿qué hay de cierto en todo ello? thierry godefroy y pierre lascoumes analizan los orígenes de esta repentina movilización política y la función de chivo expiatorio que se ha asignado a los centros offshore. este libro ambicioso y documentado revela que las prácticas relacionadas con los recursos que ofrecen están estructuralmente ligadas al funcionamiento del comercio y las finanzas internacionales.