CIENCIA Y SALUDMEDICINATERAPIAS Y FARMACOLOGÍAGLOBALIZACION E INDUSTRIA FARMACEUTICA
uvp10435_g
all Flag merry christmas
flag-blackdays-nov-20off
10%-FeriaDelLibro
blackdays10off
empaque-regalo
enero24-errata

GLOBALIZACION E INDUSTRIA FARMACEUTICA

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
MEJIA SANABRIA, CARLOS Y OTRO
Resumen
El libro busca, en primer término, explicar teórica y empíricamente el sentido de un conjunto de cambios ocurridos en el sector del Big Pharma —asociados a fenómenos de fusiones, adquisiciones o expansión de derechos de propiedad intelectual— que dan cuenta de los mecanismos utilizados por grandes empresas farmacéuticas transnacionales para preservar su monopolio sobre el mercado de las medicinas en un contexto caracterizado por una intensa competencia y por los obstáculos a la generación de nuevo conocimiento sobre sustancias con potencial farmacológico. En segundo lugar, analiza las implicaciones de estos cambios sobre las formas de organización del proceso productivo en el ámbito microsocial, referidas a mejoras, modificaciones y adaptaciones técnicas y sociales ocurridas en una firma farmacéutica local. La globalización de las actividades corporativas y empresariales que opera desde la década del ochenta, a través de procesos de desintegración vertical y flexibilización de la producción a escala global, facilitada por las nuevas tecnologías de comunicación y transporte, no solo produjo una reestructuración de la competencia intercapitalista de las firmas, sino que llevó a cambios significativos tanto en las dinámicas de producción del espacio y de las regiones, como en las estructuras organizativas que dominan la producción de mercancías y el empleo. Nuestro análisis se enmarca dentro de los estudios que reflexionan sobre las transformaciones del mundo del trabajo y del paisaje industrial de finales del siglo XX y comienzos del XXI, que la Escuela de la Regulación denominó como la etapa del postfordismo, en la que predominan formas de especialización flexible de las regiones, paralelas a fenómenos de globalización “selectiva” de las industrias y de flexibilización de aspectos ligados a la arquitectura de las firmas y a los procesos de trabajo, lo cual funge como marco general de la problemática abordada a través del estudio de caso de una firma farmacéutica.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
TERAPIAS FARMACOLOGIA
Presentación
RUSTICA
N° paginas
162
ISBN
9789585156715
Editorial
UVALLE
Año de publicación
2020
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron