Autor | IDLER, ANNETTE |
Resumen | La guerra en Colombia vista desde sus fronteras.Las fronteras de un país dicen mucho sobre la sociedad que lo conforma. En estos bordes sensibles el conflicto echa raíces con facilidad, es allí donde se provee y se mimetiza, donde se fortalece y crea leyes propias. En ausencia del Estado aparecen formas de organización, lógicas y relaciones que son el corazón mismo de la guerra. Annette Idler ha logrado entender la complejidad de los territorios transfronterizos, y su original investigación se convierte en una alternativa al trajinado enfoque de centro-periferia, para el que estos lugares inhóspitos tienen poco que decir sobre nuestra realidad política y social. Con Fronteras rojas, Idler abre una nueva dimensión para comprender la guerra y buscar la pazNació en Stuttgart, Alemania. Es Ph. D en Estudios de Desarrollo de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y actualmente es la directora de estudios del Changing Character of War Centre y Senior Research Fellow en Pembroke College y en el departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford. También es investigadora visitante en el Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Dirige el proyecto Conflict Platform y el programa de investigación de CONPEACE. El trabajo de la Dra. Idler se concentra en el nexo entre el conflicto armado, la seguridad y el crimen organizado transnacional. Ha realizado un extenso trabajo de campo en y sobre regiones afectadas por la violencia, incluyendo Colombia, Ecuador, Myanmar, Somalia y Venezuela. La presente investigación fue ganadora del Innovation Award de la Universidad de Oxford, reconocimiento que fue presentado y comentado por Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz. |