Autor | HIRAIDE, TAKASHI |
Resumen | La novela japonesa que deslumbró al premio Nobel Kenzaburo Oé y que arrasa en ventas en Francia y Estados UnidosUna casa y un jardín tocados con la gracia de una belleza de otro tiempo. Una pareja que se refugia en su nueva vida lejos de la agitación de Tokio. Un gato enigmático que entra de improviso en su cocina y decide adoptarles como dueños, convirtiéndose en el centro de una intriga sutil. El gato que venía del cielo refleja la belleza no siempre evidente de la vida cotidiana en Japón, con su ritmo pausado y la presencia de la naturaleza que determina el estado de ánimo. Con precisión y lirismo, Hiraide contrasta el tumulto de un cambio de era y los valores inmutables de una sensibilidad ancestral. «Desde lo más profundo de la poesía, Hiraide crea una prosa nueva.» Kenzaburo Oé (Premio Nobel de Literatura) «Una obra bella. Un texto que fluye y llega a empapar en silencio, como el agua». Shiro Kuramoto, Kyoto ShimbunTakashi Hiraide nació en la localidad de Moji, Kitakyushu, en 1950. Después de trabajar durante nueve años como redactor para una editorial de Tokio, decidió consagrarse a la escritura. Entre sus obras se cuentan una biografía del poeta Irako Seihaku, un libro de viajes que rastrea los pasos de Kafka, Celan y Walter Benjamin en Berlín, una compilación de cartas inclasificable y el libro de poemas Kurumi no sen'i no tameni (Para el espíritu luchador de las nueces). Es profesor de Ciencia del Arte y Poética en la Universidad de Tama y miembro fundador del Instituto de Antropología del Arte en Tokio. Su primera novela, El gato que venía del cielo, traducida al inglés y al francés con gran éxito, ganó en 2002 el Premio Kiyama Shohei. |