CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Y JURIDICASDERECHODERECHO CIVILEL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS PARTICULARES
all Flag merry christmas
blackdays10off
empaque-regalo
15-cyber-2024

EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS PARTICULARES

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
RICO PUERTA, LUIS ALONSO
Resumen
la presente obra en su capítulo 1 hace un planteamiento general sobre el derecho de propiedad de los particulares con anotaciones históricas sobre su significación económica y las teorías que lo explican y justifican. el capítulo 2 aborda su evolución histórica en roma y francia. asimismo, relaciona la comprensión sobre este tema en la revolución bolchevique, la iglesia católica y la denominada cuestión social. incluye definiciones legales y doctrinarias, tanto nacionales como extran-jeras. el capítulo 3 afronta el desarrollo de la visión privatista civilista, sus ele-mentos estructurantes y su nexo con la noción de patrimonialidad. para ello, desarrolla el significado de los conceptos apropiable, comerciable, alienable y ena-jenable, lo mismo que las notas distintivas especiales del derecho de propiedad de los particulares, esto es, su carácter absoluto, perpetuo, exclusivo, abstracto y elástico que tienen carácter esencial. en el capítulo 4 se exponen las facultades materiales y jurídicas derivadas del derecho de propiedad en la concepción occidental y los aspectos históri-cos del jus utendi, jus fruendi, y jus abutendi. acorde con ello, realiza un examen de la cláusula de no enajenación en derecho comparado a la luz del nuevo régimen constitucional colombiano. en los capítulos 5 y 6 se examinan los elementos definitorios de la propie-dad en el derecho común, su clasificación y contrastación con otros tipos de propiedad. igualmente, como es forzoso, el capítulo 7 trata la visión constitucional del derecho de propiedad y su protección. para ello, hace un rastreo tanto nacional como foráneo que concluye con el señalamiento de las diferencias esenciales entre la constitución de 1886 y la de 1991. en el capítulo 8 se exponen los límites y limitaciones al derecho de propiedad. se señalan las diferencias entre ambos conceptos a partir de no-ciones tales como i) el contenido propio del derecho real de propiedad; ii) la buena fe; iii) la teoría de los propios actos; iv) el abuso del derecho; v) los límites horizontales y verticales, institucionales o estructurales; vi) el deber general de abstención; vii) la extinción de dominio; viii) la confiscación; las li-mitaciones a la propiedad privada en interés público o general; ix) la diferen-cia entre limitación a la propiedad en interés privado y en interés público; x) las servidumbres administrativas; la expropiación por utilidad pública; xi) las diferencias entre expropiación, confiscación, decomiso, requisa, requisición, servidumbre y ocupación temporánea; y, xii) la limitación del derecho real de propiedad por el derecho ajeno en eventos tales como la propiedad fiducia-ria, el usufructo, el uso, la habitación y las servidumbres del derecho privado. finalmente, analiza la defensa del derecho real de propiedad. en este con-texto, distingue entre medios directos e indirectos, tales como las acciones reivindicatoria, negatoria, posesorias especiales de denuncia de obra nueva y de obra ruinosa, entre otras. también desarrolla las nociones de demarcación y cerramiento, medianería,interdictos posesorios de conservación o amparo y de recuperación o restitución, así como la querella de restablecimiento.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
DERECHO CIVIL
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
TAPA DURA
N° paginas
434
ISBN
9788411132152
Editorial
TIRANT LO BLANCH
Año de publicación
2022
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron