Autor | COULDRY, NICK Y MEJIAS, ULISES A |
Resumen | Prácticamente cualquier necesidad social ahora se satisface con la oportunidad de "conectarse" a través de medios digitales. Pero esta conveniencia no es gratuita: se compra con grandes cantidades de datos personales transferidos a través de oscuros canales secundarios a corporaciones que los utilizan para generar ganancias. Los costos de la conexión descubre este proceso, este "colonialismo de datos" y sus diseños para controlar nuestras vidas, nuestras formas de conocer; nuestros medios de producción; nuestra participación política.
El colonialismo puede parecer cosa del pasado, pero este libro muestra que la apropiación histórica de la tierra, los cuerpos y los recursos naturales se refleja hoy en esta nueva era de datificación generalizada. Las aplicaciones, las plataformas y los objetos inteligentes capturan y traducen nuestras vidas en datos, y luego extraen información que se introduce en las empresas capitalistas y nos la vende. Los autores sostienen que este desarrollo presagia la creación de un nuevo orden social que emerge a nivel mundial, y que debe ser cuestionado. Frente al alarmante grado de vigilancia ya tolerado, ofrecen un conmovedor llamado a descolonizar Internet y emancipar nuestro deseo de conexión. |