CursosCURSO PRESENCIAL DESCUBRIENDO EL BUDISMO
all Flag merry christmas

Serie de charlas: Descubriendo el budismo (Presencial)

Librería Lerner - Medellín - Junio - Julio, 2024

Esta serie de charlas nos conducirá a través de la historia del budismo. Exploraremos sus orígenes, sus diversas manifestaciones contemporáneas, así como las enseñanzas, filosofías y prácticas que han inspirado a millones de personas a lo largo de los siglos y que siguen siendo una fuente de sabiduría e inspiración en el mundo de hoy


Sesiones

  • Sesión uno - 26 de junio - Tras las huellas de Buda

    En esta charla exploraremos los comienzos del budismo, la vida de Siddhartha Gautama (Buda), y cómo sus enseñanzas se difundieron desde la India hasta otros rincones de Asia. Hablaremos sobre los eventos clave y los personajes históricos que han marcado la evolución de esta filosofía.

  • Sesión dos - 3 de julio - El camino medio, filosofía y ética budista

    Esta charla se enfocará en la filosofía subyacente del budismo, especialmente en la idea del Camino Medio. Discutiremos cómo el budismo aborda cuestiones éticas y morales, y cómo estas enseñanzas se aplican en la vida cotidiana para lograr el bienestar y la liberación del sufrimiento.

  • Sesión tres - 11 de julio - El budismo hoy

    En esta charla nos adentraremos en la historia de las principales escuelas budistas, la Theravada, la Mahayana y la Vajrayana. Exploraremos sus características distintivas, sus textos sagrados y sus prácticas rituales, así como la vitalidad actual del budismo.

  • Sesión cuatro - 17 de julio - El Dhamapada

    En esta charla nos sumergiremos en una de las escrituras más queridas y citadas del budismo Theravada. Exploraremos sus versos que contienen la esencia de las enseñanzas del Buda sobre la ética, la meditación y la sabiduría. Discutiremos cómo estas enseñanzas pueden aplicarse en nuestra vida cotidiana para alcanzar la paz interior y la claridad mental.

  • Sesión cinco - 24 de julio - La sutra del loto

    En esta charla ahondaremos en uno de los textos más venerados del budismo Mahayana. Analizaremos sus enseñanzas centrales, discutiremos su influencia en varias tradiciones budistas y cómo su doctrina promueve la compasión y la universalidad del despertar.

  • Sesión seis - 31 de julio - La sutra del corazón

    Esta charla la dedicaremos a uno de los textos más importantes y profundos del budismo Mahayana. Analizaremos su famoso mantra y los conceptos de vacío (shunyata) y no dualidad que son centrales en esta Sutra. Discutiremos cómo estos principios filosóficos influyen en la práctica y la comprensión del budismo en las tradiciones Mahayana.

Elige tus cursos

Selecciona los cursos que deseas agregar al carrito

Precio total:

Selecciona un curso

Sobre el profesor

Author

Ricardo Vargas Posada

Profesor y escritor. Doctor en estudios interreligiosos por la Universidad Gadjah Mada, Indonesia. Magister en estudios de Asia y África por El Colegio de México y licenciado en filosofía y letras por la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha publicado dos libros: La batalla de Bagdad (Seix Barral, 2014), y Cairo, la madre del mundo (El Peregrino, 2016), además de decenas de artículos en destacados periódicos y revistas colombianos.

Los lectores de este libro también compraron

Libros relacionados