En América Latina y en Colombia existen colectivos, organizaciones sociales y comunidades que, en muchos casos de manera empírica, han hecho de los lenguajes audiovisuales un recurso clave de acción política y cultural. Son proceso expresivos y creativos de largo aliento en los que se aprovechan diferentes lenguajes artísticos y estrategias comunicativas para afirmar las capacidades políticas de los sujetos o vincularlos a acciones colectivamente concertadas. Este libro presenta y analiza algunas experiencias OEAC y propone principios de realización que se podría tener en cuenta cuanto se trata de vincular los lenguajes audiovisuales y trabajos con comunidades u organizaciones sociales.