Autor | GARCIA DUSSAN, EDER |
Resumen | El libro re?ne las particularidades de una lectura semi?tica de la ciudad de Bogot?. Para lograr tal fin, transitamos y vinculamos, tanto sus componentes materiales, subjetivos y socioculturales, como sus determinaciones hist?ricas. Nuestra mirada fue apoyada por las posturas de Fabio Zambrano, Armando Silva, Jos? Luis Romero y ?ngel Rama, entre otros autores. Los resultados del esfuerzo dejan ver que la partera de Bogot? tiene dos rostros: la violencia agraria y la violencia epist?mica, tejidas eficazmente por una ?ciudad letrada? que a?n cuida con celo tensiones sociales que generan segregaci?n y exclusi?n. Basados en lo anterior, afirmamos que Bogot? est? habitada por ciudadanos cosmopolitas o gente de bien, que se oponen a los lobos o fanfarrones, herederos andinos de los corronchos. No obstante, frente al mismo espejo de la tradici?n, todos actuamos como fugitivos; esto es, deseando huir de nosotros mismos y de nuestros nichos; pero, sin dejar de ser los que somos. As? las cosas, en cada fuga, la capital colombiana muda su identidad social, no sin dejar huellas de su parad?jico porvenir. |