Resumen | el panel internacional bienes arqueológicos: legislación, políticas y prácticas, una perspectiva comparada, que se llevó a cabo el 5 y 6 de mayo de 2010 en las instalaciones de la biblioteca luis ángel arango de bogotá, con auspicio del museo del oro del banco de la república, el instituto colombiano de antropología e historia (icanh) y el observatorio del patrimonio cultural y arqueológico (opca) del departamento de antropología de la universidad de los andes', tuvo como objetivo primordial propiciar un espacio de análisis comparativo de las legislaciones, políticas y prácticas en torno al patrimonio y los bienes arqueológicos a nivel mundial, a partir de diez casos concretos: argentina, colombia, china, estados unidos, francia, gran bretaña, grecia, italia, méxico y perú.
consecuentes con el espíritu del evento y con las directrices generales de la invitación cursada a los expositores, estos, tomando como referente la legislación y las políticas estatales sobre la protección y conservación del patrimonio arqueológico vigentes en sus países, compartieron observaciones sobre los logros y dificultades en la implementación de esos marcos legales y de las políticas de ellos derivadas, con referencia directa a temas como el saqueo y el tráfico ilegal (nacional e internacional) de bienes culturales, los mecanismos para la adquisición de piezas arqueológicas para los museos (privados y públicos) y la esfera de acción y participación de las comunidades como agentes en la protección, conservación y uso del patrimonio arqueológico. |