Autor | ANDERSON, BENEDICT |
Resumen | en esta brillante obra, benedict anderson efectúa una reestructuración radical de los temas de comunidades imaginadas, su clásico estudio sobre el nacionalismo, mediante una exploración de la política y la cultura fin de siècle que abarca el caribe, la europa imperial y el mar del sur de china.
en el punto culminante de el filibusterismo ?cuyo autor, el gran novelista político josé rizal, fue ejecutado en 1896 a los 35 años por las autoridades españolas en filipinas?, se prepara una granada envuelta en piedras preciosas y llena de nitroglicerina para hacer volar a la elite colonial manileña del siglo xix. anderson explora la influencia de la literatura y la política vanguardista europea sobre rizal y su contemporáneo el innovador folclorista isabelo de los reyes, apresado en manila después de los violentos levantamientos de 1896 y más tarde encarcelado, junto con anarquistas catalanes, en el castillo barcelonés de montjuïc. a su regreso a filipinas, para entonces ocupada por los estadounidenses, isabelo formó los primeros sindicatos militantes, bajo la influencia de malatesta y bakunin.
anderson analiza las complejas relaciones intelectuales de estos jóvenes filipinos con la nueva «ciencia» de la antropología en alemania y austro-hungría, y con los empiristas franceses posteriores a la comuna, sobre un fondo de anarquismo militante en españa, francia, italia y américa, el levantamiento armado de josé martí en cuba y las protestas antiimperialistas en china y japón. al hacerlo, describe el estrecho entrelazamiento del internacionalismo anarquista con el anticolonialismo radical. |