La importancia de este libro radica en que, tanto en el desarrollo teórico del concepto de autonomía como en la selección y el análisis de casos, aporta un conocimiento necesario y valioso para continuar elaborando sentidos en torno a la educación. Enmarcado dentro de la Colección Política y Educación, la obra se estructura en tres partes: “La autonomía escolar y la emergencia de nuevas formas de gobierno de los sistemas educativos”, “Las políticas impulsadas desde el Estado o la autonomías desde arriba” y los “Colectivos sociales que disputan el orden establecido o la autonomía desde abajo”