Autor | CLASTRES, PIERRE |
Resumen | desde el siglo xvi hasta el fin de la conquista del mundo, los testimonios de exploradores, misioneros, viajeros y eruditos han sido unánimes. americanos o africanos, de las estepas siberianas o de los desiertos australianos, los pueblos primitivos son violentos. la literatura etnográfica contemporánea había guardado un inexplicable silencio sobre este fenómeno. el antropólogo y etnólogo francés pierre clastres investiga las causas y funciones de la forma más brutal, pura y social de la violencia: la guerra. es intrínseca a la biología del hombre representa una competencia entre grupos para apropiarse de bienes escasos d es, como sostiene lévi-strauss, el resultado de un intercambio malogradobasándose en hechos etnográficos, el autor demuestra el carácter estructural y político de la actividad bélica en la sociedad primitiva. analiza la restringida autoridad del jefe, limitada a hablar en nombre de una ley ancestral inalterable. estudia el papel de los enemigos y de las alianzas. explica el estado de guerra permanente y su lógica centrífuga de dispersión. revela por qué la comunidad primitiva, conservadora, homogénea e independiente, renuente a cualquier tipo de división social y de acumulación de poder, es una sociedad para la guerra y en contra del estado. |