detalles
9789584288851-3350
¡Faltan 0d 0h0m0s para los Black Days en Lerner!
Tematica | LITERATURA COLOMBIANA |
---|---|
Autor | León Valencia Agudelo |
Presentación | RUSTICA |
Resumen | En la buena tradición de la novela de mafia, o de criminales, esta novela es una inmersión en la historia de una época que se niega a acabar en el presente pero que, gracias a la literatura, termina en la última página. Las familias Ferraro y Echeverri han estado unidas desde los tiempos en los que la violencia del narcotráfico y del paramilitarismo comenzaba a campear en la Colombia de comienzos de los años ochenta del siglo XX. Su amistad y cercanía parecía ser eterna hasta que una terrible decisión cambió el curso de sus vidas. Tiempo después, los dos patriarcas familiares deberán enfrentar ese tumultuoso pasado que incluye una buena parte de una historia que es un trasunto de la del país de los últimos cincuenta años. Esta es una novela en clave, como El padrino, o La fiesta del Chivo: a través de una extensa investigación, y de la construcción de un puñado de personajes ambiguos, complejos y ominosos, en su mayoría, se reconstruye el entramado de las relaciones filiales que han dejado al país en la ruina moral. Si esta historia existe o no, será el problema de cada lector. En la buena tradición de la novela de mafia, o de criminales, esta novela es una inmersión en la historia de una época que se niega a acabar en el presente pero que, gracias a la literatura, termina en la última página. |
N° paginas | 440 |
---|---|
ISBN | 9789584288851 |
Editorial | Planeta |
Año de publicación | 2020 |
Nota Biográfica | León Valencia Agudelo (Andes, Antioquia) Nació en Andes, Antioquia, en 1955. Escritor y analista político. Director de la Fundación Pares, un centro de pensamiento especializado en investigaciones sobre los con?ictos sociales y políticos colombianos. Ha sido columnista de la revista Semana y los diarios El Tiempo y El Colombiano. Dirigió la investigación académica sobre la parapolítica que condujo a uno de los mayores escándalos judiciales del país. Ha escrito diversos libros sobre la realidad nacional entre los cuales están: La parapolítica, la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos; Adiós a la política bienvenida la guerra; Mis años de guerra; Con el pucho de la vida (novela). Recibió el Premio Simón Bolívar de periodismo en 2008 en la modalidad “Mejor columna de opinión”. |
De: $0,00Por: $49.000,00ou X de
toda-la-tienda